La situación 2019 de los relaves de la minería en Chile, da cuenta de la existencia de 742 depósitos con presencia en 10 de las 15 regiones, siendo Coquimbo la que concentra el 52.0% de los depósitos, seguido de Atacama (21,7%), Valparaíso (10,5%) y Antofagasta (6.9%) regiones que concentran un 91,0% de los depósitos existentes en el país. Sin embargo, la problemática de estos pasivos ambientales no solo puede ser descrita sólo por el número de unidades de depósitos, sino también por el volumen de metros cúbicos de material el cual alcanza 16.047 millones de metros cúbicos como volumen total aprobado, con depósitos que se distribuyen en 67 de las 346 comunas existentes en el país. Siendo la Región de Antofagasta la que concentra el mayor volumen en metros cúbicos del país.
Dadas las vocaciones productivas de la Región de Coquimbo y su tradición histórica de pequeña Minería la región de Coquimbo sin concentra el mayor volumen del país, presenta la mayor concentración del total de los depósitos con 385 de un total de 742, situación que se repite en cada uno de los tres estados de actividad de los relaves concentrando el 30,8% de los depósitos activos, el 53,3% de los inactivos y el 61,3% de los abandonados del país.
Dr. Ing. César Espíndola Arellano - Departamento de Ingeniería Industrial ULS, Investigador Asociado Proyecto Anillo ACM170005 Tailings & Sea Water: From end-of-pipe toward cleaner production