28 de Septiembre de 1864. Dentro del territorio de La Serena fue creado un nuevo departamento llamado “Puerto de Coquimbo” que tenía por capital la villa con el mismo nombre. Este hecho marcó la primera separación del puerto de Coquimbo con La Serena, el cual se había mantenido unido a esta desde la colonia.
En 1920, comienza a gestarse un nuevo auge económico por la minería del hierro con el mineral de El Tofo y luego el Romeral en la década del 50, además de la creación de la planta de cemento Juan Soldado, lo que atrae a capitales y contingente humano, originándose un nuevo cambio en la estructura urbana.
Comienzo del proyecto impulsado por el Presidente de la República, Gabriel González Videla, en el cual se renueva la ciudad con inversiones y remodelaciones urbanas que le imprimirían un sello único en el país. Así comienza a afianzarse en el rol de servicios, a rescatar y a desarrollar un estilo arquitectónico propio, denominado Renacimiento Colonial.
En febrero de 1980 se inauguró oficialmente la primera etapa de la Avenida del Mar, vía costera que se ubica desde el margen sur del río Elqui hasta el límite con la comuna de Coquimbo.
Una carta publicada en el diario El Día por un grupo de estudiantes motivaría a las autoridades para que se construyera el punte el libertador el cual se inauguró el 26 de agosto de 1981.