21

Monumentos historicos

258850

Población proyectada 2022

377

Alcaldes

Historia de La Serena

1721

Buque francés San Luis Ancla en el Puerto y es evitada la invasión

20 de mayo 1721. El buque francés San Luis ancla en el puerto, pero la invasión de los corsarios fue evitada mediante fuego de artillería y fusilería

1795

Construcción del Mercado La Recova

Construcción del Mercado La Recova

21 de abril 1795. El gobernador Ambrosio O’Higgins manda a construir el mercado conocido como Recova.

1801

Terremoto

1 de enero 1801. Se registra un terremoto que provoca grandes estragos.

1821

Primer Recinto Educacional

Se da apertura al primer recinto educacional de La Serena y del norte del país, llamado Instituto Profesional San Bartolomé

1825

Descubrimiento mineral Arqueros

11 de Agosto de 1825 se descubre a 30 km al noreste de La Serena el mineral de Arqueros, el cual daría gran impulso a la economía de la ciudad.

1828

Primer periódico “El Minero”

Primer periódico “El Minero”

Se edita en la Serena el primer periódico denominado “El Minero”.

1840

Crecimiento y Auge Minero

Comenzo del crecimiento debido al auge minero, específicamente por las empresas de cobre como la de “El Brillador” y la fundición de Lambert en las compañías. Esta riqueza permitió generar diversas obras de adelanto en la ciudad como la Catedral, la Alameda, la modernización de la plaza de armas, el cementerio municipal, un ferrocarril hacia el puerto de Coquimbo, la instalación del alumbrado a gas el 12 de junio de 1865

1848

Se funda el colegio Seminario Conciliar

Se funda el colegio Seminario Conciliar

Siguiendo el fuerte auge de surgimiento de escuelas de letras en la ciudad, logra convertirse en el colegio católico más importante del país.

1851

La Serena es sitiada resistiendo heroicamente

La Serena resistió heroicamente durante meses el sitio del ejército Central de Chile que intentaba sofocar la rebelión provincial contra el gobierno de Manuel Montt.

1859

Revolución de 1859

En la Revolución de 1859 (rebelión en contra el gobierno de Montt debido al abuso que hacia Santiago respecto a las regiones) La Serena nuevamente fue escenario de batallas, la ciudad se adhirió a las fuerzas copiapinas lideradas por Pedro León Gallo Goyenechea y Pedro Pablo Muñoz, resultando los nortinos victoriosos en la batalla de Los Loros cerca de Las Compañías, hasta que meses después el ejército de Santiago, derrota a Pedro León Gallo en la batalla del Cerro Grande al oriente de la ciudad.

La Serena en Datos